domingo, 2 de septiembre de 2012

Antonio Osorio Luque


Como ya se sabe, la historia de Tucumán fue marcada por los pasos de muchas personas, algunas se dieron a conocer mas que otras, pero nunca restandole importancia a las demas, que de diferentes formas supieron dar lugar a suceso importantes. En este caso esta persona influyo de manera positiva a la sociedad, enriqueciendo la cultura, dando paso a que las demas personas se expresen a traves del arte, demostrando la cantidad de artistas que puede llegar a tener un a sociedad, pero lo mas importante que aporto este artista fue embellecer y dar color a los retratos monocromaticos propios de la historia...Hablamos de Antonio Osorio Luque, un gran pintor tucumano, pero sobre todo un ejemplo de como guiarnos y alcanzar lo que nos apasiona...
Fue un notable paisajista de la década del 50, y gran parte de su temática se concentró a pintar escenas de la vida de la zafra. Algunas de sus obras se encuentran en el Museo Provincial Timoteo Navarro y en la Casa de Gobierno, entre otras instituciones.  Junto a Demetrio Iramain, fueron considerados los pintores del período impresionista del paisaje norteño.
"El paisaje es el género que ha dado a Tucumán sus plásticos más destacados y que, inexplicablemente, es subestimado y casi ignorado por los artistas de las últimas generaciones".  La reflexión es de Alfredo Pecastaing-Guerineau, titular de la Dirección de Artes Plásticas de la Provincia, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura.  "El paisaje como género nos da la identidad y el espíritu de una región determinada... nos habla de sus habitantes con sus mitos, creencias y supersticiones, padeceres, enfermedades y pobrezas. Es el vivo testimonio crítico de una realidad sin tiempo. Es el ayer, el hoy y es el mañana", afirma Pecastain y agrega, "un día Lobo de la Vega, haciendo gala de una fina ironía, me comentó: ‘(En Tucumán) todos son grandes pintores; en cambio nosotros, sólo paisajistas’"

“El amaba mucho esta provincia; y, a pesar de que se había radicado en Buenos Aires, siempre regresaba y recorría el campo donde escribía apuntes y efectuaba bosquejos de sus futuros cuadros”, afirma Gladys Osorio Luque, su hija.

Osorio Luque falleció el 12 de mayo de 1979,  y su último deseo fué que sus cenizas sean enterradas cerca del Cristo Redentor, en San Javier, por lo que muchos años después, el 19 de Noviembre de 2010, en la Casa de la Cultura municipal ubicada en el Parque 9 de Julio, la Dirección de Cultura de San Miguel de Tucumán rindió un homenaje al reconocido pintor y paisajista tucumano, Antonio Osorio Luque y durante la ceremonia, el titular de Cultura, Alejandro Soto, recibió en custodia, las cenizas del artista hasta que se establezca el lugar donde descansarán definitivamente.


Imagenes











No hay comentarios:

Publicar un comentario