sábado, 2 de junio de 2012

Simoca

En Tucumán hay muchos lugares que son destacados, ya sea por su historia, sus paisajes, sus circuitos turisticos y demas atracciones que poseen particularmente cada uno de estos sitios.
A continuación les presentare uno de esos lugares...se trata de Simoca, un sitio elegido por cientos de turistas por sus grandes atractivos turisticos.



Ubicación


La ciudad de Simoca se encuentra ubicada al Sudeste de la provincia de Tucumán, a solo 50 kms de San Miguel de Tucumán capital. Se accede a ella por ruta nacional Nº 157 desde el Norte y el Sur y por ruta provincial Nº 325 desde el Oeste.
Simoca se limita al norte con el departamento Leales, al este con la provincia de Santiago del Estero, al sur con Graneros y al oeste con los departamentos Río ChicoChicligasta y Monteros




De donde proviene el nombre de esta ciudad?


El vocablo Simoca proviene del quichua "shim mu kay" y significa "lugar de paz y silencio" o "lugar de gente tranquila y silenciosa". La ciudad de Simoca es uno de los pueblos más antiguos y tradicionales de la provincia de Tucumán. 


Un poco de Historia...

La ciudad de Simoca es uno de los pueblos más antiguos y tradicionales de la provincia de Tucumán.
Don Diego de Molina llegó al lugar entre 1720 y 1725 y levantó la primera plaza frente al convento. Más tarde abrió nuevos caminos que comunican esta zona con otras aledañas.
Simoca está ubicada en lo que fue el camino que unió Buenos Aires, Córdoba, Tucumán y el Camino al Alto Perú; por lo tanto era ruta obligada del paso del Ejército Argentino.
Un 24 de septiembre de 1850 se la bautiza con el nombre de “Villa de Mercedes”.
Cuando llegaron los primeros trabajadores del ferrocarril acamparon a orillas del pueblo debajo de los pacarás en 1874. Al llegar el primer tren a Simoca, dos años más tarde, se detenía en “la Parada de Simoca”. Hasta que recién en 1880 se construye la estación a la vera de un lugar que se convirtió con el tiempo en el atractivo turístico más importante de la ciudad y uno de los destinos turísticos más elegidos en la provincia.


Feria de Simoca

Simoca es uno de los puntos más visitados por el turista nacional en la provincia ya que en ella se realiza la "Feria de Simoca", Nacida hace 300 años, esta feria constituye un capítulo aparte dentro de la actividad económica de la región. 
Los vendedores acuden cada sábado a la feria a ofrecer los mas diversos productos, desde las exquisitas comidas regionales, artesanías, miel de caña, tabletas, pastel de novio, empanadillas, rosquetes, y cigarrillos en chala y hasta artículos importados. Resulta casi imposible enumerar la totalidad de la gran variedad de artículos que se pueden adquirir en esta feria,permitiendo al turista conocer mucho de las tradiciones y cultura característica de la zona. 
Es una fiesta típicamente folklórica, que se realiza en el mismo predio ferial con entrada libre y gratuita. En esta fiesta, al colorido tradicional de la feria se agrega el canto folklórico desde un escenario levantado en el mismo predio. La fiesta se inicia en horas de la mañana y finaliza cuando llega la noche. 
En esta feria que reúne presente y pasado, la tecnología intenta a veces vanamente ganar terreno, pero las costumbres y la idiosincrasia misma de un pueblo que se aferra a esta puerta hacia el pasado, no permite la entrada a "nada ni nadie" que pretenda atentar contra la tradición que se mantuvo en sus 300 años. Este lugar cuenta con 45 ranchos de comidas típicas alineados a lo largo de 400 metros; donde sigue vigente la modalidad de "trocar" productos. Sus fieles vendedores de todos los sábados canjean sus productos ante la mirada azorada de los visitantes que no imaginaron una docena de huevos o un lechón como moneda de cambio en el comercio local.
Además de la anterior, también se celebra la "Fiesta Nacional del Sulky"



El Sulky

Adaptado a las características de la región y a la idiosincracia de su gente, el sulky es el vehículo característico de la ciudad de Simoca. Tan es así que es común ver cientos de ellos transitando las calles de Simoca, especialmente los días sábados, cuando se realiza la feria. Además de ser conocida como la "Cuna dde Tradición y Folklore" Simoca tambén es llamada la "Capital Nacional del Sulky".

En el acceso principal a esta ciudad, por ruta nacional Nº 157, se encuentra una escultura de tamaño natural, en homenaje a este tradicional medio de transporte, el Sulky.

Ademas es un símbolo del trabajo de campo. En este tipo de carretas era transportada la caña de azúcar desde el campo al ingenio en épocas mas antiguas.

En Simoca se lleva a cabo el típico paseo en Sulky, desde el Portal y recorriendo Simoca, los turistas disfrutan el andar de este medio de transporte tradicional.


Algunas Imagenes

                                    Mapa de Simoca



                 Monumento ubicado en la entrada de Simoca




                                         Feria de Simoca


                                                     "Sulky"


           Uno de los tan bellos paisajes de esta ciudad 


             Una de las iglesias destacadas de Simoca

No hay comentarios:

Publicar un comentario